El documental “La Bacanería” se exhibirá el jueves 22 en el encuentro de Cultura Caribe de la Universidad del Magdalena presentado por el gestor cultural Oliverio del Villar y el viernes 23 de noviembre en el Congreso de Neurociencias y Psicología Cognitiva en Barranquilla, presentado por el médico siquiatra Haroldo Martínez.
oOo
Hemos recibido por e-mail la colaboración de un novel dibujante, que actualmente emprende su proceso de formación académica, y que incursiona en la caricatura. Kasposo, como se hace llamar, solicita a los gentiles visitantes del blog cultural opiniones y comentarios ( wabuca@hotmail.com) para poder así orientarse en su desarrollo como aprendiz en el campo comunicacional gráfico.
_________________
El alza en las matrículas universitarias:

___________________________
La risible opinión de los poderosos:


Adrede se olvida un fundamento de la democracia liberal: bajo los principios de legalidad y libertad, los individuos pueden hacer todo lo que no este prohibido, mientras los órganos estatales sólo pueden hacer lo que les esté específicamente permitido. Este hecho me permite recordar otros de parecido tinte ideológico y de reciente o actual ocurrencia, como por ejemplo:
De manera pues, que los colombianos debemos estar atentos, prestos a analizar los sucesos, y no dejarnos llevar únicamente por las emociones, al momento de tomar decisiones que afecten radicalmente la vida de la nación. Lo anterior lo menciono con énfasis frente a la declaración presidencial: ante una hecatombe, me lanzo a la reelección. Claro, uno supone lo que piensa: “sólo yo puedo reconocer cuándo se produce la hecatombe y, por supuesto, en ese momento entro en escena, de nuevo, como el salvador de la patria.