

La situación es bien distinta cuando hablamos del calentamiento global provocado por los gases emanados por la industria y los automóviles. El aumento de la temperatura en la tierra ahora, el famoso efecto invernadero, provocaría un deterioro en la calidad de vida de las generaciones futuras inmediatas. Es una responsabilidad de los humanos todos actuar para frenar el despilfarro en el consumo de los recursos no renovables que causan este suicido colectivo. La pregunta sensata sería: ¿cómo evitar esta muerte anunciada?
En estos momentos existe una importante corriente de opinión mundial que promueve la conservación de la biosfera exigiendo racionalidad en las conductas tanto de los individuos como de los gobiernos. El presente nos reclama que recordemos nuestro origen común biológico y que ejercitemos una ciudadanía planetaria. Cuidar nuestra nave espacial, esplendido y vulnerable hogar celeste, es un compromiso ineludible.
3 comentarios:
Todavía confío en la inteligencia humana, creo que podríamos emigrar biológicamente.
La posibilidad es la única esperanza que nos queda!!
Saludos a todos los caribanos y caribanas del blog y a sus lectores y lectoras.
Amigo Hernando así como vamos, vamos mal. “Un pesimista es un optimista bien informado”, alguien dijo. Creo que los memes siguen siendo “nosotros”, pero son un “nosotros” de otra naturaleza. Solo los robots se salvarán.
Saludos bacanes.
Le doy gracias a todos los humanos que aún piensan en la Matria. Somos much@s l@s planetari@s que amamos a la madre tierra. Desde España un saludo ecológico para los de La Caribanía.
Publicar un comentario